Microorganismos patógenos de Estevia rebaudiana Bertoni
Martha Carolina Arturo1, Celina Torres González1, Enrique Javier Peña1 y Jaime E. Díaz1
1 Universidad del Valle A.A. 25360. Cali, Valle, Colombia. e-mail: cetorres@univalle.edu.co
RESUMEN
En cultivos comerciales de Stevia rebaudiana
localizados en Golondrinas (Valle del Cauca) y Puerto Tejada (Cauca)
se determinó la incidencia y severidad de enfermedades ocasionadas por
microorganismos. La investigación se desarrolló en fases de
reconocimiento de la sintomatología, identificación de agentes causales y determinación de pruebas de patogenicidad. Se
encontraron 22 hongos, varios de los cuales constituyen nuevos
reportes, y dos bacterias como agentes causales de los marchitamientos,
necrosis de la raíz, manchas foliares y necróticas. En Puerto Tejada
el porcentaje de daño fue más alto, mientras que en Golondrinas se
encontró mayor diversidad de microorganismos. Los microorganismos no
mostraron preferencias entre hojas, tallo y raíz. Para ambas zonas los
microorganismos con mayor presencia fueron Fusarium sp., Rhizoctonia sp., Colletotrichum sp. y Alternaria sp.
No hay comentarios:
Publicar un comentario