Cómo hacer stevia en polvo
Una forma fácil de obtener este edulcorante natural en polvo
La stevia es una genialidad de edulcorante natural para adelgazar. Y si tienes una planta en tu hogar, también puedes obtener sus beneficios de muchas formas. Hasta puedes preparar tu propio polvo de stevia.
La stevia posee muchas propiedades
positivas. Por ejemplo, no tiene calorías, sirve para regular el azúcar
en sangre -ideal para diabéticos-, buena para la ansiedad y se puede
consumirla sin riesgo de aumentar de peso. Si bien puedes comprarla en
tiendas dietéticas, si tienes tu propia planta puedes fabricarla tu
mismo en polvo.
Ingredientes:
Para esto debes esperar al invierno para cortar la planta al ras, así vuelve a crecer fuerte la próxima temporada. Quita las hojas; con unos 300 gramos podrás hacer 10 gramos de stevia en polvo, aproximadamente. Déjalas secar unos 10 dias, dependiendo de la temperatura, sobre una malla mosquitera.
Pon a calentar una olla o cacerola con dos litros y medio de agua. Cuando hierva echa las hojas secas, baja el fuego a medio y, con la ayuda de una cuchara, sumerge todas las hojas. Apaga el fuego y tapa la olla, déjala reposar unos diez o quince minutos, para hacer una infusión.
Una vez pasado este tiempo cuela el contenido con un colador y una olla por debajo, ayudando con una cuchara para escurrir bien las hojas. Pon la cacerola on la infusión a calentar a fuego medio, dejando evaporar toda el agua, quedando únicamente el “azúcar” de la stevia al fondo. Al pasar unas cuatro, cinco horas, verás que se transforma en una especie de caramelo; baja el fuego al mínimo los últimos minutos, luego apágalo y raspa con unas espátula para extraer lo que quedó adherido el fondo. Por último puedes molerla un poco más y luego envasarla.
En caso de que quieras hacer stevia líquida, deja pasar menos tiempo (unas 3 horas y media) y cuando se haya consumido bastante el agua -pero no toda- puedes envarsarlo en un tarrito de cristal opaco para protegerla de la luz. Y así es como tendrás tu edulcorante natural casero de stevia.
Ingredientes:
- Hojas de stevia
- Dos ollas
- Espátula de madera
- Cuchara de madera
- Malla mosquitera
- Agua
- Colador
Para esto debes esperar al invierno para cortar la planta al ras, así vuelve a crecer fuerte la próxima temporada. Quita las hojas; con unos 300 gramos podrás hacer 10 gramos de stevia en polvo, aproximadamente. Déjalas secar unos 10 dias, dependiendo de la temperatura, sobre una malla mosquitera.
Pon a calentar una olla o cacerola con dos litros y medio de agua. Cuando hierva echa las hojas secas, baja el fuego a medio y, con la ayuda de una cuchara, sumerge todas las hojas. Apaga el fuego y tapa la olla, déjala reposar unos diez o quince minutos, para hacer una infusión.
Una vez pasado este tiempo cuela el contenido con un colador y una olla por debajo, ayudando con una cuchara para escurrir bien las hojas. Pon la cacerola on la infusión a calentar a fuego medio, dejando evaporar toda el agua, quedando únicamente el “azúcar” de la stevia al fondo. Al pasar unas cuatro, cinco horas, verás que se transforma en una especie de caramelo; baja el fuego al mínimo los últimos minutos, luego apágalo y raspa con unas espátula para extraer lo que quedó adherido el fondo. Por último puedes molerla un poco más y luego envasarla.
En caso de que quieras hacer stevia líquida, deja pasar menos tiempo (unas 3 horas y media) y cuando se haya consumido bastante el agua -pero no toda- puedes envarsarlo en un tarrito de cristal opaco para protegerla de la luz. Y así es como tendrás tu edulcorante natural casero de stevia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario