http://www.ssantura.com/consumo.html
¿Cómo se consume?
LA STEVIA, POR SER UNA PLANTA NATURALMENTE DULCE
puede ser utilizada sin ningún problema en productos como dulcificante
en bebidas, productos horneados, jugos de frutas, jaleas, caramelos,
yogurts, pasteles, chicles y endulzar bebidas de aguas frescas, tés y lo
que guste o simplemente se mastican sus hojas como golosina, se pueden
comer 3-4 hojas deshidratadas o frescas (si dispone de plantas adultas)
por la mañana y la misma cantidad por la tarde.
Si consume más de 15 hojas al día no tiene de que preocuparse por alcanzar una sobredosis, según estudios, no existe ningún reporte de toxicidad o queja en sus más de 1500 años de uso en Paraguay y Brasil ni en sus 20 años de uso en Japón. Todos los científicos que han estudiado la Stevia concuerdan en que es totalmente segura para el uso humano. No pierde sus propiedades fácilmente. La Stevia tiene una duración de vida de 25 años. Se recomienda conservar en un envase propiamente sellado y en un lugar con clima agradable.
Si consume más de 15 hojas al día no tiene de que preocuparse por alcanzar una sobredosis, según estudios, no existe ningún reporte de toxicidad o queja en sus más de 1500 años de uso en Paraguay y Brasil ni en sus 20 años de uso en Japón. Todos los científicos que han estudiado la Stevia concuerdan en que es totalmente segura para el uso humano. No pierde sus propiedades fácilmente. La Stevia tiene una duración de vida de 25 años. Se recomienda conservar en un envase propiamente sellado y en un lugar con clima agradable.
¿Cómo puedo consumir las hojas secas de la stevia de una forma fácil y agradable?
A continuación se explica cómo usar las hojas deshidratadas o frescas de stevia.
Infusión de hojas secas para uso terapéutico
Dos opciones del mismo tema
-
• Podemos hacer una infusión de stevia con fines medicinales, lo
mismo que hacemos cuando preparamos infusiones de té, menta, manzanilla,
etc.; sin necesidad de añadir ningún endulzante. Se pueden agregar de 3
a 4 hojas secas en una taza de agua caliente y dejar reposar de 3-5
minutos. O hervir y adherir la misma porción de hojas. Ver sección de recetas.
Usos de la hoja seca molida
Las hojas secas de stevia se muelen levemente o como desee, el polvo dulce color verde se espolvorea al gusto en el pan tostado, previamente untado de aceite de oliva o mantequilla. Además se puede espolvorear sobre la fruta o el yogurt.
Preguntas frecuentes
¿Cómo consumir si estoy en tratamiento de Cáncer?
Las células cancerígenas se alimentan de glucosa (azúcar), la stevia por no contener azúcar y ser totalmente natural
es un endulzante ideal.
¿La puedo consumir como antioxidante?
Al tomar stevia con disciplina obtendrá todos sus beneficios incluyendo los antioxidantes tan importantes en la
regeneración celular de nuestro cuerpo, según reportes contiene más antioxidantes que el té verde.
¿Cómo la consumo para combatir las agruras?
Al sentir la incomodidad del reflujo gástrico, tomar de 4 a 6 hojitas y masticarlas, notará alivio inmediato y
prolongado, con el consumo durante unos 15 días de las infusiones o simplemente masticando las hojas.
¿Cómo la consumo para combatir la indigestión?
Tomar infusiones frías o calientes cuando sienta la molestia de una mala digestión o mastique unas cuantas hojas.
¿Cómo consumirla para combatir la obesidad?
De la misma forma que se sugiere para diabéticos al ser 0
calorías no le aumenta de peso, con una dieta balanceada
libre de azúcares, almidones, grasas, el continuo uso de
stevia junto actividad física, por sus propiedades digestivas
le auxiliará a bajar de peso.
¿Cómo la consumo durante mi embarazo?
Cómo agua de uso, por no contener azúcar, no afectará la gestación y le auxiliará durante esos meses de náuseas.
¿Cómo elimino la acidez de mi sangre?
Tomando regularmente stevia y eliminando los almidones, azúcares y harinas. Por no contener azúcar, su uso
continuo regula el pH de la sangre y de la orina.
¿Cómo consumirla para prevenir la Caries?
Por no contener azúcar, no crea placa dental, es anti-caries, y no tiene efectos tóxicos. (Brandle University, USA
2005).
¿Cómo consumirla si padezco de problemas de cálculos renales?
Por no contener azúcar ni sales, no afecta al hígado ni a los riñones.
¿Cómo consumirla como tranquilizante?
Por tener propiedades sedativas, combate la ansiedad, actúa sobre el sistema nervioso, auxilia cuando llega la
desesperación por algo, ya sea alimentos, o los nervios de un desbalance hormonal, como menopausia, diabetes,
embarazo y adicciones. Al sentir ansiedad, se recomienda tomarla como usted guste en infusión o masticada, sentirá
inmediata tranquilidad.
¿Cómo consumirla para disminuir la fatiga?
De la misma forma que se toma para tranquilizar, después de unos días de consumirla le llegará la energía.
¿Cómo la consumo para dormir mejor?
En una infusión observará que al poco tiempo de consumir una tacita con un mínimo de 200 ml, el sueño le llegará,
se relajará y entrará en un sueño profundo que oxigenará todo su cuerpo, ya que el dormir es vivir.
¿Cómo me auxilia con la ansiedad de consumir alcohol o fumar?
Cuando llegue la ansiedad por un cigarro o alcohol, mastique unas hojitas, la ansiedad desaparecerá y quedará
satisfecho.
¿Cómo tomarlo como vaso dilatador? En Taiwán, Hospital de Taipéi, encontraron que el steviósido tiene un efecto hipotensor, es decir un efecto vasodilatador, diurético y cardiotónico. Tomar frio o caliente tres veces al día en infusión, por un mínimo de 90 días.
¿Cómo la aplico y la consumo para el acné o problemas de la piel tales como seborrea,
eczema, salpullido rosáceo y quemaduras por el sol?
La Stevia, es un excelente desinfectante y antioxidante, ayuda a eliminar las bacterias y los hongos, algo muy útil
para tratar las enfermedades de la piel. Recuerde que el acné puede ser una muestra de pobre higiene, cambios
hormonales, candidiasis y una alimentación desequilibrada (exceso de azúcar en el cuerpo). Se recomienda lavar
muy bien el área afectada por la mañana y por la noche con un jabón neutro, aplicar fomentos de infusión en el
área afectada. Las otras complicaciones de la piel tratarlas de la misma forma que al acné. Con el uso continuo
observará una piel más sana, jovialmente hidratada, sin manchas de edad o sol. Así mismo, debe de consumirla
para que desintoxique su organismo y el problema se combata tanto por dentro como por fuera.
¿Cómo la uso para inflamación de próstata?
Tomar tres veces al día en infusión fría o caliente, según testimonios el bienestar llega entre 15 y 20 días de su
continuo uso y el flujo de orina cambia de intermitente a abundante, sin dolor continuo y sin ardor.
¿Puede consumirlo toda la familia?
Sí, en Japón la stevia endulza más de un 50% de los alimentos que son consumidos por toda la familia sin ningún
problema, para la salud.
¿Puedo hornear o cocinar con Stevia?
Puede usarlo con todas sus recetas predilectas (es estable a los 200°C), y no se fermenta.
¿Cómo la uso para disminuir las reúmas?
Por ser un leve diurético y vasodilatador, elimina los líquidos retenidos, limpia los vasos sanguíneos (venas) y
desinflama. Usar de la misma forma que el uso para diabetes.
¿Cómo consumirla para el uso de la familia?
Como base de aguas frescas o recetas predilectas o simplemente como agua de uso, prepare sus tés o extractos con
anticipación, se le facilitará al utilizarlo.
¿Cómo actúa a favor de las bacterias útiles (probióticos)?
Por no ser azúcar, no fermentar y ser antimicrobiana, el
extracto de stevia ayuda a combatir infecciones por E. coli,
Salmonella, Estafilococos, bacilos, y no afecta bacterias
buenas, lo que indica una acción selectiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario