Compañías de refrescos del mundo se rinden ante la stevia
http://www.pulzo.com/estilo/237506-companias-de-refrescos-del-mundo-se-rinden-ante-la-stevia
Este edulcorante natural al que sucumben las multinacionales de
gaseosas es conocido como el nuevo 'oro verde' de Paraguay,
AFP
El país suramericando es el productor de este producto conocido
por los guaraníes como la Ka-á Je-é y que se presenta hoy en día como
una alternativa saludable en tiempos de obesidad y diabetes.Deje aquí su comentario
Mucho
antes de que los grandes fabricantes de gaseosas se tentaran por esta
hierba capaz de endulzar entre 100 y 300 veces más que el azúcar, Japón
la descubrió y la explota desde la década de 1970.
Los guaraníes le han dado un amplio uso desde hace más de 1.500 años y
es frecuente que endulcen su mate con esta hierba, de nombre científico
Stevia rebaudiana, que crece casi como maleza en su territorio.Multinacionales como la Coca Cola, Pepsi, Nestlé, entre otras grandes marcas, han comenzado a sustituir los endulzantes químicos y apuestan al Ka-á Je-é ("hierba dulce" en guaraní) para atraer consumidores.
La demanda se incrementó en coincidencia con la apertura de los mercados de la Unión Europea, donde aprobaron el uso de la stevia en 2011, y de Estados Unidos, cuyas autoridades sanitarias consideraron recientemente que es apta para el consumo, luego de varios obstáculos para aceptarla en la década de 1990.
Para los paraguayos esta hierba que promete, como hace una década lo hizo la soja (oleaginosa que disparó hasta más del 13% el PIB de este país), sigue siendo un pastizal que se cultiva de forma artesanal, cortando con machetes.
Estudios científicos aseguran que la stevia no tiene calorías ni carbohidratos y que tampoco aumenta los niveles de azúcar en la sangre.
Deje aquí su comentario
El
'oro verde', como lo denominan los científicos, es seguro para las
personas que padecen diabetes y obesidad, dos males que acechan a la
población occidental a raíz de los cambios en la calidad de los
alimentos y los hábitos de consumo.
La Coca Cola hasta cambió su tradicional etiqueta roja por una verde
para promocionar su producto endulzado con Ka-á Je-é, resaltó a la AFP
Fernando Chilavert, directivo de Pure Circle South America, proveedora
de Coca Cola, Pepsi, Unilever, Danone y Nestlé, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario