5/11/14

Variedades Stevia para siembra. Caracteristicas. Cómo usarla.



 Variedades

Stevia Morita II

Rebaudiosido A>65%; Steviosido >12%
Producción de hojas: 90-100 gm. planta

Stevia Morita III

Más rústica a clima seco que Morita II
Rebaudiosido A>80%; Steviosido >12%
Producción de hojas: 80-100 gm. planta/anual

Stevia Eirete

Rebaudiosido A>60%; Steviosido >12%
Producción de hojas: 100-120 gm. planta/anual

Stevia Criolla

Rebaudiosido A>55%; Steviosido >12%
Producción de hojas: 80-100 gm. planta/anual

Información   científica
Su principal principio activo es el esteviosido, un glucósido diterpeno de: PM=804,80; con fórmula: C38 H60 O18.
Los indios Guaraníes (Paraguay) conocían las ventajas únicas de "la hierba dulce" mucho antes de que los colonizadores del Viejo Mundo arribaran a tierras americanas. Usaban las hojas para realzar el gusto de mate amargo (una bebida parecida a un té) y pociones medicinales, o simplemente las masticaban para obtener su  gusto dulce.
Antes del 1800, su consumo se había extendido a Brasil y a Argentina.
Sus hojas tienen una capacidad edulcorante entre 30 y 45 veces mayor que la de la sacarosa (el componente principal del azúcar). Estas hojas pueden ser consumidas frescas, en infusión o como ingrediente dentro de la comida.
La Stevia es una Asteraceae,  de la subfamilia de la Asteroideae Lindley.  Fueron estudiadas por primera vez por el médico y botánico español Petrus Jacobus Stevus (Pedro Jaime Esteve, 1500–1556), en cuyo honor este género de plantas se denominó con el término latinizado "Stevia".
FAO/WHO Comité Experto en Aditivos alimenticios (JECFA)
World Health Organization, Geneva, 2006
Cómo   usarlo
EDULCORANTE LÍQUIDO
Calentar 1 litro de agua.
Dispondremos sobre un escurridor mediano o filtro encajado en un bol 8 cucharadas de hojas secas de Stevia.
Cuando el agua hierva,  verter sobre las hojas.
A continuación tapar y dejar infusionar durante 10 minutos.
Reservar en botella de vidrio.
USOS TERAPÉUTICOS
Para usos terapéuticos, lo más apropiado es  masticar 4 hojas por la mañana y 4 hojas por la tarde.
INFUSIONES
Podemos utilizarlo como una infusión normal (como el té, menta, manzanilla), sin agregar azúcar, ya que con el dulzor de la Stevia es suficiente.
EDULCORANTE
Con las hojas molidas o trituradas, podemos endulzar directamente cualquier bebida o espolvorear frutas, yogures, tostadas, etc.
JARABE
Hervir 1 litro de agua. Una vez que rompa el hervor, agregar 4 cucharadas de polvo de hojas de Stevia.
Reducir a baja temperatura hasta que haya espesado.
Colar y conservar en frigorífico.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Natuest Estevia

  Natuest Estevia        Natuest.    Somos Natuest, Inicialmente ofrecemos la venta de plantas, con mínimo precio por   unidad y desc...