1/2/15

Emprendedores chilenos que dieron el salto global

http://diario.latercera.com/2014/11/17/01/contenido/negocios/10-177722-9-emprendedores-chilenos-que-dieron-el-salto-global.shtml

Prodalysa: un negocio dulce y natural desde la V Región
A diferencia de otros emprendimientos, Prodalysa tuvo que partir desde lo global para llegar a Chile. Los socios, Javier Sáinz (a la izquierda) y John Alarcón, se conocieron trabajando en una empresa de purificación de extractos naturales y de ahí surgió la idea de hacer algo propio.
La materia prima escogida fue la stevia, que por 2006 no contaba con el reconocimiento de endulzante, ni en Chile ni en Estados Unidos. “Junto a una empresa norteamericana, trabajamos para sacar el primer producto como endulzante basado en stevia en el mercado norteamericano”, cuenta Javier, trabajo que concretaron en 2008.
Desde ese hito, comenzó la cadena de aprobaciones en diversos países, hasta llegar a Chile, lo que hizo que el negocio pudiera aterrizar en su tierra natal. La respuesta en Chile a la stevia fue importante y pronto aparecieron diversos formatos, “y eso nos permitió llegar a muchos productos industriales”, indican.
Con esta base, los socios pusieron sus esfuerzos en abordar otros mercados, llegando a Australia, Nueva Zelandia y México, entre otros. Cuentan que la experiencia adquirida en la empresa donde trabajaron fue fundamental, ya que esa compañía “se atrevió a llevar un extracto de un producto natural chileno (quillay) a todos los mercados y tuvimos ese training. Por eso, cuando concebimos nuestro negocio, lo hicimos pensando en un alcance global”. Su factor diferenciador, destacan, es que todo el proceso de purificación se realiza con agua, respetando lo natural del producto. “Es un proceso noble, y el resultado está acorde a las expectativas de los clientes”, enfatizan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Natuest Estevia

  Natuest Estevia        Natuest.    Somos Natuest, Inicialmente ofrecemos la venta de plantas, con mínimo precio por   unidad y desc...