¿Como usar las hojas de stevia para endulzar?
El consumo de la stevia en hojas secas

Las propiedades beneficiosas de la Stevia se concentran en las hojas,
frescas o secas. Sin embargo, muy pocas personas saben como consumirlas
por lo que se preguntan como hacerlo de una manera fácil y agradable. Es
por esto que, a continuación les explicamos cómo se deben usar las
hojas secas de stevia, las cuales siempre debemos conservar en envases
grandes de cristal con su respectiva tapa o latas de galletas,
caramelos.. entre otras, que siempre queden bien selladas.
USO DE LA HOJA SECA PARA INFUSIONES DE STEVIA
Podemos preparar una infusión de stevia para aprovechar sus propiedades
medicinales al igual que cuando realizamos infusiones de té, menta, té
verde, roobios, té de manzanilla, entre otros... Pero sin la necesidad
de tener que utilizar el azúcar o cualquier otro endulzante ya que la
stevia es una planta que posee propiedades edulcorantes que son incluso
en su forma procesada hasta 300 veces mas dulce que el azúcar, por esto
es llamada (hierba dulce o Yerba dulce) ambos términos son correctos en
español. La infusión de stevia puede tener un ligero toque de sabor
amargo, que se puede evitar con una rodaja de limón exprimida, aunque
este ligero sabor amargo es apenas sensible por lo que no resulta
molesto y es fácil de ignorar. Los restos de la stevia luego de preparar
la infusión simplemente los puedes arrojar a la tierra para uso de
fertilizante, o realizar una compost con el resto de otras frutas,
etc...
USO DE LA HOJA SECA DE STEVIA PARA ENDULZAR OTRAS INFUSIONES.
Esto es simple, si a las hojas de té ya antes mencionadas como la
manzanilla, menta, té verde, roobios, café, etc.. Añadimos hojas de
stevia, vamos a obtener un té endulzado por las mismas propiedades
edulcorantes de las hojas y que además con un toque extra se añadirán
también las propiedades medicinales de la stevia. Recuerda que para
utilizar la stevia de edulcorante debes dejar reposar el té caliente al
que agregaste las hojas dulces, al menos unos 5 minutos para que pueda
endulzar. Por otra parte, cuando la infusión de stevia es muy
concentrada y muy dulce puede utilizarse para hacer postres dulces bajos
en calorías los cuales por son aptos para diabéticos ya que la stevia
no tiene calorías. Vale la pena mencionar que: La stevia es estable
hasta los 200 grados C. Pero no carameliza, se extrae mejor sus
propiedades edulcorantes a temperaturas muy altas, pero cuando pasa los
70 grados, las altas temperaturas comienzan a matar sus propiedades
medicinales por lo que solo obtendrás el beneficio edulcorante.
USOS DE LA HOJA SECA MOLIDA
las hojas secas de stevia las podemos triturar con un mortero o en el
molinillo de café para de esta manera obtener un polvo muy fino y muy
dulce de color verde, este polvo lo podemos utilizar directamente
tostadas preparadas en el desayuno, o esparcir el polvo sobre frutas
peladas y picadas como naranjas, toronjas, manzanas, peras etc... Esto
les proporcionará un sabor extra muy agradable, también puedes
utilizarlo para endulzar un yogur natural, o simplemente: Usa tu
imaginación, este polvo es un edulcorante, por lo que solo debes ir
añadiendo a tus recetas, "practicar" e ir obteniendo resultados que te
satisfagan, llegará un momento en que sabrás exactamente qué cantidad
utilizaras por cada receta que quieras preparar.
Otro ejemplo sería utilizar este polvo verde para hacer compotas o
mermeladas de frutas para diabéticos o personas a dieta, una
característica que observamos es que oscurece el color cuando realizas
la mezcla, y que si deseamos añadir un espesante eficaz, debemos
encargar un tarro de pectina en la farmacia, que es lo que se usa para
hacer mermeladas espesas. Es recomendable consumir en poco tiempo y
mantener refrigerado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario