Suplementacion Organica
En la fase de preparación del suelo
para plantación del cultivo, se recomienda si disponible, aplicar al
lanzo, 30-50 ton/ha de
estiércol de corral curtido o 10-15
ton/ha de estiércol de gallina incorporado. Mezclar el suplemento
orgánico con la tierra con
Nitrogeno (N)
- Aplicar en el surco del plantío 20 kg/ha de N y 20 días después 40 kg/ha de N.
- En cada corte aplicar 70 kg/ha de N por cada 1000 kg de hojas secas
colectadas. Parcelar 30 % después delcorte y 20 días después de la
primera aplicación, el 70 % restante.
Potasio (K)
Las dosis indicadas deberán ser
aplicadas en área total y aplicadas hasta 20 cm. de profundidad.
Se recomienda aplicar en el plantío 30
kg/ha de K2O y después de cada corte aplicar 70 kg de K2O por cada 1000
kg de hojas secas
recogidas, parcelando 30 % después del
corte y el 70 % restante 20 días después de la primera aplicación
Tenor de K del suelo mg/dm3
|
Interpretacion. CTC a pH 7,0 < 4 cmol/dm3 o tenor de argila < 200g/kg
|
Dosis de K2O kg/ha
|
< 15
|
bajo
|
50
|
16-40
|
Medio
|
25
|
> 40
|
Adecuado
|
0
|
mg/dm3
|
CTC a ph 7,0 > 4 cmol/dm3 o tenor de argila >200 g/kg
|
kg/ha
|
< 25
|
bajo
|
100
|
25-80
|
Medio
|
50
|
> 80
|
Adecuado
|
0
|
Souza y Lobato 2002
Fosforo (P)
Los suelos clasificados como bajos o
medios serán corregidos según las indicaciones del segundo cuadro
incorporando el suplemento a 20 cm de profundidad. Una ves corregido el
tenor de fósforo, se recomienda aplicar 40 kg/ha de P2O5 en el plantío y
después de cada corte hacer la suplementación de mantenimiento. Así,
para cada 1000 kg de hojas secas producidas, aplicar 20 kg de P2O5
después del corte.
I) Clasificación de tenores de P extraíbles (Mehlich 1) de acuerdo con los tenores de argila del suelo.
Tenor de P en suelo
|
Tenor de Argila
|
Bajo
|
Medio
|
Adecuado
|
g/kg
|
mg/dm3
|
< 160
|
< 12
|
12.1 - 18
|
> 18
|
160-350
|
< 10
|
10.1 - 15
|
> 15
|
360-600
|
< 5
|
5.1 - 8.0
|
> 8
|
>600
|
< 3
|
3.1 - 6.0
|
> 6
|
II) Recomendación de suplementación fosfatada correctiva, según tenor de argila y disponibilidad de fósforo del suelo.
Tenor de P en suelo
|
Tenor de Argila
|
Bajo
|
Medio
|
Adecuado
|
g/kg
|
P2O5 (kg/ha)
|
< 160
|
60
|
30
|
0
|
160-350
|
100
|
50
|
0
|
360-600
|
200
|
100
|
0
|
>600
|
280
|
140
|
0
|
Souza y Lobato 2002
Micronutrientes
Clasificación de tenores de B, Cu, Mn y Zn en la camada 0-20 cm a pHH2O= 6.
Clase de tenor
|
B¹
|
Cu²
|
Mn²
|
Zn²
|
mg/dm³
|
Bajo
|
< 0,2
|
< 0,4
|
< 1,9
|
< 1
|
Medio
|
0,2-0,5
|
0,4 - 0,8
|
1,9 - 5,0
|
1 - 6
|
Alto
|
> 0,5
|
> 0,8
|
> 5,0
|
> 6
|
1- Extraído con agua caliente
2- Extraído con extractor Mehlich
Se adicionarán solamente cuando los
niveles estén clasificados como bajos. Distribuir al área total 2 kg/ha
de Boro, 2 kg/ha de cobre, 6 kg/ha de manganeso y 6 kg/ha de zinc.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario