7/10/13

La Stevia en algunos países de latinoamérica



La Stevia en algunos países de latinoamérica

La Stevia en algunos países de latinoamérica

Con todo el auge que está teniendo en estos tiempos la industria de la salud, cada vez las personas persiguen más y más cualquier producto que cumpla con este cometido simple, cuidarla. En los países de Latinoamérica hay muchísima variedad de especies botánicas, y una de ellas es la Stevia, la cual ahora en estos tiempos se considera el oro verde.
La Stevia y Latinoamérica
Entre todas esas diversas especies de plantas se encuentra la Stevia, la cual tiene la propiedad de mejorar y estabilizar los niveles de glucosa e insulina en sangre, lo cual nos vale para combatir la diabetes y la obesidad.
Curiosamente son dos patologías las cuales están cada vez más presentes en los países desarrollados, por lo que esta hoja está teniendo un gran impacto sobre el mercado actual. Además no sólo se puede consumir en polvo a modo de edulcorante, sino que se puede incluir en ensaladas e incluso hacer infusiones con sus hojas para darle un toque más dulce, y no viene con tantas contraindicaciones como los edulcorantes más famosos, como la sacarina y el aspartamo.
Además de ser muy buena para bajar el peso, sirve para combatir contra bacterias gastrointestinales tales como la E. coli, el Corynebacterium Difteriae, etc… por ejemplo sólo en Japón, el país con la menor tasa de obesidad y diabetes, tiene un uso de hasta el 40% de Stevia como edulcorante, es decir, el 40% de los edulcorantes utilizados en los productos alimenticios es la Stevia, ¿casualidad?
Además es muy fácil de cultivar, por lo que sale muy rentable, crece rápido, sin problemas y no necesita demasiados cuidados. Posiblemente las grandes multinacionales como Danone o Coca-Cola empiecen a colmar el mercado de productos anti-diabéticos endulzados con Stevia en el mismo momento en que empiecen a aparecer las primeras semillas transgénicas de la Stevia, hasta entonces de momento, los países de Latinoamérica tienen el monopolio de esta planta, y desgraciadamente, nos la veremos en la mayoría de los países occidentales como uso común en sus productos alimenticios hasta que esto pase. Por el lado bueno, Latinoamérica puede sacar un buen provecho de esto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Natuest Estevia

  Natuest Estevia        Natuest.    Somos Natuest, Inicialmente ofrecemos la venta de plantas, con mínimo precio por   unidad y desc...